
La industria de los vehículos eléctricos está experimentando un avance significativo en la tecnología de baterías, con Nissan logrando un progreso sustancial hacia la comercialización de baterías de estado sólido. Este avance representa un paso importante para abordar los desafíos clave que han obstaculizado durante mucho tiempo la adopción de los vehículos eléctricos, incluyendo la velocidad de carga, la autonomía y las preocupaciones de seguridad. Las baterías de estado sólido prometen revolucionar el sector al reemplazar los electrolitos líquidos con materiales sólidos, ofreciendo potencialmente una mayor densidad energética, tiempos de carga más rápidos y una seguridad mejorada en comparación con las baterías de ion de litio convencionales. A medida que los fabricantes de automóviles compiten por llevar al mercado la tecnología de baterías de próxima generación, los desarrollos recientes de Nissan indican que el futuro de la movilidad eléctrica podría llegar antes de lo previsto, marcando un momento crucial en la transición hacia un transporte libre de combustibles fósiles.
Nissan ha anunciado que su tecnología de baterías de estado sólido ha avanzado significativamente hacia convertirse en una realidad comercial, según [1]. El progreso del fabricante japonés en este campo representa años de investigación y desarrollo destinados a superar los desafíos técnicos asociados con la producción de baterías de estado sólido. A diferencia de las baterías de iones de litio tradicionales que utilizan electrolitos líquidos, las baterías de estado sólido emplean materiales de electrolitos sólidos, lo que potencialmente puede ofrecer una mayor capacidad de almacenamiento de energía en un paquete más pequeño y ligero, al tiempo que reduce los riesgos de incendio asociados con los electrolitos líquidos inflamables.
El avance llega en un momento crucial para la industria automotriz, ya que los fabricantes buscan diferenciar sus ofertas eléctricas en un mercado cada vez más competitivo. Las baterías de estado sólido han sido consideradas durante mucho tiempo el santo grial de la tecnología de vehículos eléctricos debido a sus ventajas teóricas, incluyendo la posibilidad de tiempos de carga significativamente más rápidos y mayores autonomías. El progreso de Nissan sugiere que estos beneficios podrían pronto pasar de ser conceptos de laboratorio a aplicaciones en el mundo real, transformando potencialmente la percepción de los consumidores sobre los vehículos eléctricos y abordando la ansiedad por la autonomía que continúa disuadiendo a algunos compradores potenciales.
Complementando el avance en baterías, Nissan también ha presentado un prototipo de vehículo eléctrico alimentado por energía solar que puede cargarse incluso mientras está en movimiento, según informó [2]. El sistema innovador puede generar suficiente electricidad para soportar casi 3,000 kilómetros de conducción anual, con el objetivo de reducir la dependencia de la infraestructura de carga de la red. Este desarrollo demuestra cómo los fabricantes de automóviles están explorando múltiples vías para mejorar la conveniencia y sostenibilidad de los vehículos eléctricos, combinando química avanzada de baterías con la integración de energía renovable.
Mientras tanto, también están surgiendo innovaciones en infraestructura para apoyar el creciente ecosistema de vehículos eléctricos. Se ha demostrado un nuevo sistema de carga en carretera capaz de entregar energía a unos impresionantes 300 kilovatios mientras los vehículos están en movimiento, según [3]. Esta tecnología de carga por inducción mientras se conduce podría cambiar fundamentalmente cómo se alimentan los vehículos eléctricos durante largos viajes, potencialmente eliminando la necesidad de paradas prolongadas para cargar y abordando aún más las preocupaciones de autonomía que históricamente han limitado la adopción de vehículos eléctricos para viajes de larga distancia.
- Las baterías de estado sólido de Nissan para vehículos eléctricos están un paso más cerca de convertirse en realidad
 - El vehículo eléctrico solar de Nissan puede cargarse solo—Incluso mientras conduce
 - Esta autopista puede cargar tu vehículo eléctrico mientras conduces – a unos IMPRESIONANTES 300 kW (!)