
Estudios recientes han puesto en entredicho los beneficios ambientales de los vehículos híbridos enchufables (PHEV), a pesar de que los fabricantes de automóviles y los mercados de todo el mundo están manejando la transición hacia un transporte más limpio. Este giro se da en medio de signos alentadores para la adopción de vehículos eléctricos puros en algunas regiones, aunque los mercados muestran niveles de avance muy diferentes en el cambio hacia vehículos de cero emisiones.
Nuevos datos de la Unión Europea han revelado hallazgos preocupantes sobre las emisiones de los PHEV, mostrando que estos vehículos contaminan casi tanto como los coches de gasolina convencionales. Incluso en modo eléctrico, los PHEV emiten un promedio de 68g de CO2 por kilómetro, con el rendimiento real en conducción eléctrica cayendo muy por debajo de lo que afirman los fabricantes [1].
A pesar de estas preocupaciones sobre los PHEV, algunos mercados están mostrando un fuerte avance en la adopción de vehículos de cero emisiones. California ha alcanzado un récord del 29.1% de participación de mercado para vehículos de cero emisiones en el tercer trimestre [2]. Mientras tanto, la Unión Europea parece estar manteniendo su rumbo hacia cero emisiones, demostrando que objetivos regulatorios agresivos pueden transformar el mercado [3].
Los fabricantes están respondiendo a estas tendencias con estrategias variadas. Kia está ampliando significativamente su producción de vehículos eléctricos en Europa, planeando triplicar la producción de sus modelos EV2 y EV4 a 180,000 unidades anuales [4]. Por otro lado, algunos fabricantes como BYD están manteniendo un fuerte enfoque en los PHEV en ciertos mercados, especialmente en Australia, donde han visto un rendimiento de ventas sólido [5].
- Los híbridos enchufables contaminan casi tanto como los coches de gasolina — Datos de la UE
 - Los ZEV capturan un récord del 29.1% del mercado de coches nuevos en California en el tercer trimestre
 - La trayectoria de cero emisiones de la Unión Europea parece estar en camino
 - Kia ampliará la producción de vehículos eléctricos en Europa — La meta de producción de EV2 y EV4 se incrementará a 180,000 unidades anuales
 - BYD se centra en los PHEV en medio de un aumento en las ventas