
La industria automotriz está presenciando avances significativos en la tecnología de conducción autónoma, ya que los fabricantes compiten por ofrecer mayores niveles de automatización a los consumidores. BMW ha obtenido la aprobación regulatoria para la conducción en autopista sin manos en su próximo SUV eléctrico, mientras que Lucid Motors ha anunciado planes ambiciosos para llevar la autonomía de Nivel 4 "sin intervención" a vehículos más asequibles. Mientras tanto, las asociaciones tecnológicas están acelerando el desarrollo, con empresas que integran plataformas avanzadas de IA para mejorar las pruebas y la validación de sistemas autónomos. Estos desarrollos representan pasos significativos hacia la accesibilidad de capacidades sofisticadas de asistencia al conductor y conducción autónoma en diferentes segmentos de vehículos y rangos de precios.
BMW ha obtenido la certificación bajo el Reglamento 157 de la ONU para su Neue Klasse iX3, permitiendo capacidades de conducción sin manos en autopistas a través de su avanzado sistema de asistencia al conductor. [1] para la plataforma de vehículos eléctricos de próxima generación del fabricante alemán. Esta aprobación permite a los conductores quitar las manos del volante bajo ciertas condiciones mientras el vehículo mantiene el control, representando un avance significativo más allá de los sistemas tradicionales de control de crucero adaptativo y mantenimiento de carril que requieren contacto constante con el volante.
Lucid Motors ha revelado planes para incorporar tecnología de conducción autónoma de Nivel 4 en sus próximos vehículos de tamaño mediano, que se espera tengan un precio alrededor de $50,000. [2], sugiriendo que los conductores no necesitarán monitorear la carretera continuamente en ciertas condiciones. [3] para su SUV Earth, un competidor del Tesla Model Y. Este anuncio posiciona a Lucid en la búsqueda de una autonomía más avanzada que la que muchos competidores ofrecen en el segmento de vehículos eléctricos convencionales.
En el lado del desarrollo, la infraestructura de pruebas sigue evolucionando a medida que las empresas trabajan para validar los sistemas autónomos. [4], proporcionando a los fabricantes de automóviles herramientas mejoradas para pruebas y verificación. Estas asociaciones entre desarrolladores de software y proveedores de plataformas son esenciales para acelerar el despliegue de vehículos autónomos seguros, ya que permiten pruebas de escenarios más completas antes de que los sistemas lleguen a las vías públicas.
El panorama competitivo se intensifica entre los fabricantes de automóviles premium, con Mercedes-Benz también avanzando en sus capacidades de conducción autónoma en la Clase S. [5], impulsando la innovación en el segmento de lujo. A medida que estos fabricantes avanzan hacia niveles más altos de automatización, el enfoque sigue siendo cumplir con estrictos estándares de seguridad mientras se ofrecen características que proporcionan un valor genuino a los conductores durante los desplazamientos por autopista y los viajes de larga distancia.
- La Neue Klasse iX3 de BMW recibe luz verde para conducción sin manos bajo el Reglamento de la ONU
 - Los vehículos eléctricos de tamaño mediano de $50,000 de Lucid (LCID) ofrecerán autonomía de Nivel 4 ‘sin atención’
 - El próximo SUV de Lucid tendrá conducción autónoma "sin ojos, sin atención"
 - Foretellix integra la cadena de herramientas de IA física Foretify con la plataforma Nvidia Drive AV
 - El Mercedes Clase S autónomo es una amenaza que BMW no puede ignorar