
La ronda de Fuji del Campeonato Mundial de Resistencia ha traído desarrollos emocionantes tanto dentro como fuera de la pista. Cadillac logró un impresionante bloqueo en la primera fila durante la clasificación, marcando su tercer logro de este tipo de la temporada [1]. Mientras tanto, surgieron grandes noticias sobre el futuro del deporte, ya que Ford confirmó sus ambiciosos planes para unirse a la categoría de Hypercar.
El anuncio de Ford ha generado un gran revuelo en la comunidad del motorsport, ya que el fabricante estadounidense ha confirmado su entrada en la clase Hypercar del WEC para 2027. El programa tendrá una estructura única, con Ford estableciendo un equipo de carreras interno con sede en el Reino Unido para gestionar su programa de Hypercar [2]. Este enfoque representa un cambio respecto a las asociaciones tradicionales con equipos de carreras externos, ya que Ford cree que manejar todo internamente los hará más rápidos, inteligentes y competitivos [3].
La actual batalla del campeonato se ha intensificado con Alpine recibiendo un ajuste de potencia bajo el Balance de Rendimiento de Hypercar para la ronda de Fuji [4]. Este ajuste técnico tiene como objetivo nivelar el terreno de juego entre los competidores y ya ha demostrado su impacto durante las sesiones de práctica.
En otras noticias importantes, el ex campeón de Fórmula 1 Jenson Button ha anunciado que no volverá a Le Mans para apariciones puntuales tras alejarse de su carrera en el WEC [5]. Esta decisión marca el final de una era para uno de los pilotos más versátiles del motorsport.
- WEC Fuji: Cadillac se queda con la primera fila, Aston Martin brilla
 - El programa Hypercar de Ford en el WEC se gestionará internamente
 - Por qué Ford tendrá su propio equipo de Hypercar para 2027
 - Alpine recupera potencia con el BoP del WEC Fuji
 - Button descarta un regreso puntual a Le Mans mientras su carrera en el WEC se acerca a su fin