The start-up creating science kits for young Africans
More people using family help than Buy Now Pay Later loans
Starbucks to sell majority stake in China business in $4bn deal
Budget will be 'fair' says Reeves as tax rises expected
S&P 500, Nasdaq end higher on Amazon-OpenAI deal; Fed path forward grows murky - Reuters
Trump Administration Live Updates: White House Says It Will Make Only Partial SNAP Payments This Month - The New York Times
Wheat Rallies on Monday, with Chinese Interest Rumored
Starbucks to sell majority stake of China business to Boyu
Starbucks to Sell 60% of Its China Business to a Private Equity Firm
Starbucks sells 60% stake in China business in $4 billion deal
Microsoft $9.7 billion deal with IREN will give it access to Nvidia chips
Cattle Rally on Monday
Satellite maker Uspace pivots to AI applications at new tech centre in Shenzhen
Questrade gets approval to launch new bank in Canada
Here's How Much You Would Have Made Owning Curtiss-Wright Stock In The Last 15 Years
Anthropic announces a deal with Cognizant, under which Cognizant will deploy Claude to its 350,000 employees and co-sell Claude models to its business customers
Who has made Troy's Premier League team of the week?
US to pay reduced food aid benefits, but warns of weeks or months of delay - Reuters
Saudi Crown Prince bin Salman will visit Trump on Nov 18, White House official says - Reuters
Palantir forecasts fourth-quarter revenue above estimates on solid AI demand - Reuters
Online porn showing choking to be made illegal, government says
What can you read into the Premier League table after 10 games?
Worker pulled from partially collapsed medieval tower in Rome
China academic intimidation claim referred to counter-terrorism police
US flight delays spike as air traffic controller absences increase - Reuters
Five key moments from Trump’s ‘60 Minutes’ interview - The Washington Post
Oscar-nominated actress Diane Ladd dies at 89
Trading Day: Economic reality damps AI, deals optimism - Reuters
2 Dearborn men charged in alleged Halloween terror plot targeting Ferndale - WXYZ Channel 7
Se derrumba parte de la Torre medieval de los Conti, en el Foro de Roma
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd, la madre malvada de ‘Corazón salvaje’
Rangers 'remain unsatisfied' after SFA referee talks
Hillsborough victims failed by the state, says PM
Education Department sued over controversial loan forgiveness rule - Politico
Earl ready and willing to start as England centre
Supreme Court cannot stop all of Trump's tariffs. Deal with it, officials say - Reuters
Tesla sued by family who says faulty doors led to wrongful deaths from fiery crash - Reuters
Federal workers' union president says he spoke to Dems after calling for shutdown end
Why is there a no confidence motion in the education minister?
La ONU alerta de que la hambruna se extiende en Sudán
ANP-prognose: D66 blijft na tellen briefstemmen grootste, maar blijft op 26 zetels
Agony for families as landslide death toll climbs in Uganda and Kenya
Trump administration will tap emergency fund to pay partial food stamp benefits
Guinea's coup leader enters presidential race
Labour MPs back gambling tax to fight child poverty
A juicio la pregunta universal: ¿Quién te lo dijo?
D66 ziet Wouter Koolmees graag als verkenner
Cloud startup Lambda unveils multi-billion-dollar deal with Microsoft - Reuters
Government disappointed by unexpected O2 price rise
Trump prepara una nueva misión para enviar tropas estadounidenses a México
Ukraine to set up arms export offices in Berlin, Copenhagen, Zelenskiy says - Reuters
What the latest polls are showing in the Mamdani vs Cuomo NYC mayoral race - Al Jazeera
ChatGPT owner OpenAI signs $38bn cloud computing deal with Amazon
Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso
'He gets a warm welcome from me' - Slot on Alexander-Arnold
Rail security to be reviewed after train stabbings
Jamaica's hurricane aftermath 'overwhelming', Sean Paul says
Trump says it would be "hard" to give money to NYC if Mamdani is elected, bristles at Cuomo's "crazy" claim about sending in tanks - CBS News
Google owner Alphabet to tap US dollar, euro bond markets - Reuters
Huge tax cuts not currently realistic, Farage says
Three climbers dead and four missing after Nepal avalanche
Adeia sues AMD for patent infringement over semiconductor technology - Reuters
Ben Shapiro blasts ‘intellectual coward’ Tucker Carlson amid staff shakeup at Heritage
El PSOE exige el cese inmediato de una asesora del alcalde de Badajoz por sus mensajes homófobos en redes sociales
New CR date under discussion, Johnson says - Politico
Antarctic glacier's rapid retreat sparks scientific 'whodunnit'
Record field goal & flying touchdowns in NFL's plays of the week
Kimberly-Clark to buy Tylenol-maker for more than $40bn
Trump says it would be 'hard for me' to fund New York City if Mamdani becomes mayor
Trump endorses dozens ahead of Tuesday elections — but doesn’t name Earle-Sears
Israeli military's ex-top lawyer arrested over leak of video allegedly showing Palestinian detainee abuse
Do Bills have blueprint to beat Chiefs? Best of NFL week nine
Conservative Party nearly ran out of money, says Badenoch
Agent arrested after player 'threatened with gun'
When will a winner be named in N.J.’s governor race? New law will make vote count faster. - NJ.com
There's more that bonds us than separates us - Southgate
Vue cinema boss: I don't see streaming as the competition
America is bracing for political violence — and a significant portion think it’s sometimes OK
Mazón dimite y apela a Vox para pactar un presidente interino de la Generalitat: “Ya no puedo más”
Credit scores to include rental payments, says major ratings agency
Will Alexander-Arnold show what Liverpool are missing on return?
China to ease chip export ban in new trade deal, White House says
'No idea who he is,' says Trump after pardoning crypto tycoon
China intimidated UK university to ditch human rights research, documents show
La infobesidad, una epidemia silenciosa
Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
Trump tariffs head to Supreme Court in case eagerly awaited around the world
Will AI mean the end of call centres?
Shein accused of selling childlike sex dolls in France
GOP leaders denounce antisemitism in their ranks but shift blame to Democrats
Football Manager has finally added women's teams after 20 years. I put the game to the test
Military homes to be renovated in £9bn government plan
Democrats are searching for their next leader. But they still have Obama.
Trump tells Ilhan Omar to leave the country
The New Jersey bellwether testing Trump’s Latino support
Van PVV naar D66, van NSC naar CDA: de kiezer was deze week flink op drift
China to loosen chip export ban to Europe after Netherlands row
What The Intercept Is Reading, What the Streets Are Writing

La lista de lecturas de esta semana de The Intercept es un ritual que vale la pena—un recordatorio de que las ideas todavía importan y que la curiosidad es una práctica cívica en esta era de ansiedad [7]. Pero si nos encerramos solo en los libros, corremos el riesgo de perdernos el otro currículo que se está dibujando con spray, papel de trigo, tiza y murales autorizados por nuestras ciudades. El arte urbano es donde el pulso de una comunidad palpita en público, donde el cuerpo político intenta sanarse a la vista de todos. Consideremos la lista de lecturas como la teoría y la calle como la revisión por pares: juntas nos indican si una ciudad está floreciendo, fragmentándose o encontrando una nueva gramática de pertenencia.

Cuando las instituciones eligen qué leer, marcan el tono de cómo ver las cosas. La lista de The Intercept es un retrato de apetitos críticos, un mapa de urgencias que su equipo considera merece nuestra atención en este momento [1]. Sin embargo, la literatura más inmediata que muchos de nosotros encontramos no es un libro de tapa dura; es una pared, un banco, una valla de construcción temporal: un palimpsesto de declaraciones y preguntas. Al igual que las fotografías que definieron los triunfos y tragedias del siglo XX, las imágenes que llevamos en el espacio público moldean cómo nos recordamos juntos [2].

En ese sentido, el arte urbano es tanto un barómetro como un barista: mide la temperatura de la vida cívica mientras nutre la imaginación pública. Las apuestas de la cultura pública son evidentes cuando los museos se convierten en campos de batalla. La advertencia de Salon sobre un ataque al Smithsonian como una forma de "violencia intelectual" subraya cómo el poder político puede intentar regular no solo lo que sabemos, sino también cómo lo sabemos [3]. Cuando los guardianes de la cultura limitan la galería, la calle a menudo compensa, absorbiendo el desbordamiento de debate, duelo y resistencia.

No es un sustituto perfecto para la administración institucional, pero es un registro honesto de lo que se niega a ser silenciado. Las listas de lectura invitan a la contemplación; las paredes de la ciudad exigen conversación. La visibilidad, en este clima, no es decoración: es supervivencia. Un artículo de opinión de MSNBC argumenta que la comunidad LGBTQ de Florida se niega a ser borrada, una postura que se trata tanto de la presencia diaria como de la política [4].

En momentos como estos, las expresiones públicas—memoriales, mensajes y gestos que habitan el espacio compartido—hacen algo que los libros no pueden: afirman la existencia en el mismo escenario donde ha sido cuestionada. La cívica de la acera es inmediata y corporal. Nos dice si una ciudad puede tolerar la diferencia no en teoría, sino en las fricciones cotidianas de una tarde de martes. El arte que indaga lo que yace bajo nuestras historias oficiales da a la calle su profundidad.

La exploración de Hyperallergic sobre el subconsciente feminista negro en las películas de Ufuoma Essi nos recuerda que las narrativas subterráneas siempre están presionando hacia la superficie, buscando formas que puedan contener la complejidad sin suavizarla [5]. En el espacio público, esa presión se convierte en una polifonía de signos—evidencia de que una ciudad está escuchando voces que la historia alguna vez hizo periféricas. Donde esas voces aparecen, la salud cívica mejora, no porque el disenso desaparezca, sino porque el conflicto adquiere un mejor lenguaje. La calle se convierte en un sitio de traducción entre la experiencia vivida y las normas compartidas.

La conmemoración es importante, especialmente para linajes que las instituciones han ignorado durante mucho tiempo. La mirada de The Advocate sobre cómo una artista trans celebra el legado de Marsha P. Johnson habla del arte de mantener la memoria en movimiento—de honrar a los ancestros reanimando su valentía en el presente [6]. La cultura pública toma señales de tal trabajo, aprendiendo a reemplazar monumentos estáticos con narrativas vivas.

Cuando una ciudad permite que estas narrativas respiren, intercambia la piedad frágil por una empatía resiliente. Eso no es ruido; es el sonido de un sistema inmunológico cívico reconociéndose a sí mismo. Incluso en registros más tranquilos, el lenguaje de la calle es experimental. Considera el método de Junhyeok Jang—mezclando fotografías de la naturaleza y reensamblándolas en animales gráficos—como una metáfora de cómo las imágenes urbanas remezclan lo familiar para revelar nuevos contornos de significado [7].

El impulso del collage es cívico tanto como estético: constantemente estamos reconfigurando fragmentos de historia local, noticias globales y testimonios personales en un patrimonio que cualquiera puede leer. Cuando ese patrimonio prospera, no borra la contradicción; la hace legible y, por ende, negociable. Una ciudad saludable no teme al corta y pega; teme al silencio. El ecosistema editorial ofrece un paralelo y una lección.

AnOther Magazine destaca a cinco editoriales independientes que amplifican las voces de las mujeres árabes, un recordatorio de que el oxígeno cultural a menudo proviene de plataformas pequeñas y distribuidas donde el control de acceso es más ligero y el riesgo es mayor [8]. Las calles—paredes legales, tablones de anuncios comunitarios, galerías temporales—operan bajo una lógica similar. Multiplican los espacios para la expresión para que ningún punto de estrangulamiento único pueda definir la narrativa. Cuando prestamos atención a estos canales descentralizados, descubrimos que la alfabetización cívica no se trata solo de leer; se trata de notar quién tiene el derecho de escribir.

Si lo macro se siente estancado, lo micro sigue siendo relevante. Un psicólogo que escribe en Forbes argumenta que las "micro-respuestas" pueden amplificar el amor—actos pequeños y consistentes que señalan cuidado y construyen confianza con el tiempo [9]. Traduciendo eso a la estética urbana, obtenemos micro-murales, líneas de tiza que redirigen la atención hacia la historia de un vecindario, un cartel hecho a mano que da la bienvenida al extraño. Estos no son gestos grandiosos; son acumulativos, acumulándose en una ética visual que dice que nos debemos visibilidad y gracia.

Una ciudad llena de tales micro-respuestas es una ciudad que ensaya la solidaridad a la vista de todos. Entonces, ¿cuál es el pronóstico cívico cuando escaneamos las paredes junto a las listas de lectura? Primero, que la imaginación pública se marchita bajo la austeridad cultural; segundo, que rebota cuando se permite a las comunidades autorizar su entorno. Cuando las instituciones nacionales son presionadas, como informa Salon, debemos invertir aún más en las infraestructuras locales que mantienen vivo el diálogo—espacios dirigidos por artistas, programas municipales que protegen murales autorizados, y reglas que distinguen el vandalismo de la expresión vernácula sin criminalizar la voz [3].

El resumen de The Intercept atestigua un apetito por el pensamiento riguroso; la calle atestigua un apetito paralelo por la pertenencia y la reparación [1]. Las ciudades saludables necesitan ambas cosas, y necesitan canales entre ellas. Aquí está el optimismo que me niego a rendir: la estética urbana participativa puede enseñar a la próxima generación a leerse generosamente. Combina la resistencia crítica de una fuerte cultura de lectura con la inmediatez democrática del arte público, y obtienes ciudadanos que saben cómo argumentar sin borrar, conmemorar sin calcificar, improvisar sin posturas.

Las escuelas pueden tratar al vecindario como un estudio; las bibliotecas pueden encargar muros locales que respondan a sus estantes; las salas de redacción pueden leer la ciudad no solo para detectar problemas, sino para encontrar prototipos. El canon y la esquina pueden coescribir nuestro futuro si les dejamos, y la medida de nuestra salud cívica se escribirá donde todos puedan verla—en la página y en la calle.


Fuentes
  1. Lo que está leyendo The Intercept (The Intercept, 2025-08-27T15:00:00Z)
  2. El Triunfo y la Tragedia del Siglo XX: 46 de las Imágenes Más Importantes (Boredpanda.com, 2025-08-28T00:19:12Z)
  3. El ataque de Trump al Smithsonian es violencia intelectual (Salon, 2025-08-26T10:45:33Z)
  4. La comunidad LGBTQ de Florida le muestra a DeSantis que nos negamos a ser borrados (MSNBC, 2025-08-25T19:24:54Z)
  5. El Subconsciente Feminista Negro en las Películas de Ufuoma Essi (Hyperallergic, 2025-08-25T20:30:00Z)
  6. Cómo una artista trans está celebrando el legado de Marsha P. Johnson (Advocate.com, 2025-08-24T22:00:02Z)
  7. Junhyeok Jang mezcla fotografías de la naturaleza y luego las reensambla para crear animales gráficos (Itsnicethat.com, 2025-08-27T10:00:00Z)
  8. Cinco Editoriales Independientes que Amplifican las Voces de las Mujeres Árabes (AnOther Magazine, 2025-08-27T09:00:00Z)
  9. 5 Razones por las que las 'Micro-Respuestas' Pueden Amplificar el Amor, por un Psicólogo (Forbes, 2025-08-23T22:01:20Z)