Richardson misses Worlds 200m spot a week after arrest
'He definitely has it', so why did Hamilton say he was useless?
Top Trump aide accuses India of financing Russia's war in Ukraine - Reuters
All five trapped workers at Chile's Codelco mine found dead - Reuters
Hamas says it will allow aid for hostages if Israel halts airstrikes, opens permanent humanitarian corridors - Reuters
Brazil's Bolsonaro supporters protest against Supreme Court, President Lula - Reuters
'Thirty-five runs or four wickets - rest well, if you can'
Lions centre Aki's baby born in car before first Test
Woakes 'all in' if England need him on day five
Yamashita holds off Hull to win Women's Open
At least 54 migrants die as boat sinks off Yemen, dozens missing - Reuters
Root & Brook hit centuries but fifth Test in balance after late wickets
I'm not making life easy for myself - Norris
‘More like a blue trickle’: Dems are hoping for a blue wave that might not happen
Asher-Smith and Hughes break records at UK Champs
Trump, Carney to speak in coming days, Canadian official says - Reuters
Who is Dmitry Medvedev, the Russian war hawk who got under Trump's skin? - Reuters
Norris sees off late Piastri attack to win in Hungary
'Oh my goodness' - Rhodes hits a hole-in-one with a difference
Russian firefighters extinguish Sochi oil depot blaze after Ukrainian drone attack, authorities say - Reuters
OPEC+ makes another large oil output hike in market share push - Reuters
Latest Trump tariffs unlikely to budge, top negotiator says - Reuters
La ola de calor pone a casi mil municipios en alto riesgo para la salud: consulte el nivel de peligro en su localidad
Crackdown on Channel crossing social media adverts
Rep. Sarah McBride Won’t Be Baited by GOP ‘Provocateurs’
Rep. Sarah McBride won’t be baited by GOP ‘provocateurs’ | The Conversation
Trump desnuda a Europa en apenas seis meses
La sumisión de Bruselas a Trump da alas a la extrema derecha
La figura de Von der Leyen, en cuestión tras un tempestuoso arranque de su segundo mandato
La extrema debilidad de Europa
La jueza del caso de la pareja de Ayuso se retira en mitad del procedimiento: ¿y ahora qué?
El fiscal general en el banquillo: un caso sin precedentes y lleno de controversias
Plan Marta: la odisea de las 815 chicas que envió la España franquista para inocular vida en Australia
Vidas duras y días de vino y rosas: los secretos de las personas centenarias en España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
Jeremy Corbyn's new party needs a name and it's trickier than you might think
Police pay rise of 4.2% 'barely treads water', staff body says
MP investigated over late filing of overseas trip
I'm just useless, says Hamilton after team-mate's pole
New filings reveal how top Dems are preparing possible 2028 runs
Spectacular Leclerc takes surprise Hungarian Grand Prix pole
McBride calls for responding to 'Trumpism' with bipartisanship | The Conversation
I no longer identify as Nigerian, Badenoch says
Chess grandmaster Carlsen wins at Esports World Cup
Democratic governors advise strong counteroffensive on redistricting
Jeremy Bowen: Why some Palestinians I spoke to aren’t convinced by Starmer’s promise
She wants Zohran’s seat
Ook Nederland gaat weer noodhulp afgooien boven Gaza
Top MoD civil servant to leave in wake of Afghan data breach
Norris' openness used against him - Sainz
Civil service interns must be working class, government says
BBB komt met nieuwe kandidatenlijst Tweede Kamer: 'Uit alle provincies'
Green Party members start choosing new leadership
Labour MP Tulip Siddiq to face trial in Bangladesh
Cooper leads first public poll since jumping in North Carolina Senate race
The nation’s cartoonists on the week in politics
Trump’s political operation has stockpiled a massive amount of cash ahead of the midterms
Some Gaza and Ukraine posts blocked under new age checks

El anuncio de Apple sobre una Academia de Manufactura de dos días en Detroit el próximo mes [2] ha generado gran entusiasmo entre los profesionales del sector, ansiosos por vislumbrar el futuro de la producción impulsada por la tecnología. Sin embargo, más allá de la maquinaria reluciente y los procesos de alta tecnología, este evento plantea preguntas cruciales sobre cómo las innovaciones de las ciudades inteligentes pueden empoderar o excluir a quienes enfrentan dificultades de movilidad, especialmente a los ancianos. A medida que los paisajes urbanos se digitalizan cada vez más, es fundamental considerar quién se beneficia y quién queda rezagado.

El atractivo de la tecnología de vanguardia a menudo nos deslumbra y nos hace pasar por alto las implicaciones más sutiles de su integración en la vida cotidiana. Las ciudades inteligentes, con su promesa de eficiencia, sostenibilidad y una mejor calidad de vida, son aclamadas como el futuro urbano. Sin embargo, esta visión frecuentemente asume un nivel de movilidad y habilidades tecnológicas que no todos los ciudadanos poseen. Los ancianos, en particular, corren el riesgo de ser marginados a medida que las ciudades evolucionan a un ritmo que supera su capacidad de adaptación.

Detroit, una ciudad con una rica historia industrial, es un lugar ideal para la Academia de Manufactura de Apple. Encierra tanto el potencial de un renacimiento tecnológico como los desafíos de garantizar que dicho progreso sea inclusivo. La iniciativa de Apple es digna de elogio por su enfoque en revitalizar las economías locales a través de la educación tecnológica y la creación de empleo [1], pero también debe abordar la brecha digital que deja a muchos, especialmente a los adultos mayores, atrás. Históricamente, los avances tecnológicos han sido una espada de doble filo.

La revolución industrial trajo un crecimiento sin precedentes, pero también amplió las brechas socioeconómicas. De manera similar, la revolución digital actual ofrece un potencial transformador, pero corre el riesgo de agravar las desigualdades existentes. Los ancianos con dificultades de movilidad, que ya pueden sentirse aislados, podrían verse aún más alienados por las infraestructuras de las ciudades inteligentes que priorizan la tecnología por encima de las necesidades humanas más fundamentales. El dilema ético radica en equilibrar la innovación con la accesibilidad.

Mientras que las ciudades inteligentes presumen de características como el transporte público autónomo y los servicios impulsados por aplicaciones, estos avances presuponen conectividad y alfabetización digital. Para los mayores no familiarizados con tales tecnologías, esto puede significar exclusión en lugar de empoderamiento. El desafío no es solo técnico, sino profundamente humano: ¿cómo construimos ciudades que cuiden de sus más vulnerables? La academia de Apple podría servir como un catalizador para un diseño urbano inclusivo, estableciendo estándares que otros gigantes tecnológicos podrían seguir.

Al integrar la accesibilidad en el núcleo de sus procesos de fabricación, Apple puede asegurarse de que sus productos se adapten a usuarios de todas las edades y capacidades. Esto requiere un cambio de perspectiva, viendo a los ancianos no como receptores pasivos de la tecnología, sino como participantes activos en su evolución. Se pueden extraer lecciones de los recientes desafíos en la gobernanza tecnológica. Por ejemplo, las ganancias de velocidad de Mailchimp vinieron a un costo en términos de gobernanza [2], lo que resalta la necesidad de una supervisión responsable.

Del mismo modo, las innovaciones urbanas deben guiarse por principios que prioricen la inclusión y el diseño ético. Las alianzas con comunidades locales, especialmente aquellas que representan a los adultos mayores, pueden fomentar entornos donde la tecnología mejore, en lugar de obstaculizar, sus vidas diarias. Al mirar hacia el futuro, el objetivo debe ser crear ciudades donde la tecnología actúe como un facilitador y no como una barrera. Esto significa diseñar espacios urbanos que sean no solo inteligentes, sino también compasivos.

Al incorporar la inclusividad en el tejido de los avances tecnológicos, podemos crear entornos urbanos que honren a todas las generaciones, asegurando que a medida que avancemos, nadie quede atrás. La Academia de Manufactura de Apple en Detroit tiene el potencial de ser más que una simple vitrina de destreza tecnológica; podría ser un faro para un futuro urbano más inclusivo y equitativo.


Fuentes
  1. Apple abrirá una Academia de Manufactura en Detroit (Gizmodo.com, 2025-07-29T19:10:06Z)
  2. Perspectivas de codificación: las ganancias de velocidad del 40% de Mailchimp vinieron con un costo en gobernanza (VentureBeat, 2025-07-31T21:43:50Z)
  • El Festival de Cine Runway AI, que presenta a los finalistas en pantallas IMAX a nivel nacional, ha dado pie a una conversación no solo sobre el potencial de la inteligencia artificial en la producción cinematográfica, sino también sobre las implicaciones más profundas de la especulación financiera en el ámbito artístico. A medida que el contenido generado por IA va ganando terreno en el mercado, surgen interrogantes sobre si estas obras realmente enriquecen nuestro panorama cultural o si, por el contrario, solo inflan burbujas en el mercado.

    Read more …