The start-up creating science kits for young Africans
More people using family help than Buy Now Pay Later loans
Starbucks to sell majority stake in China business in $4bn deal
Budget will be 'fair' says Reeves as tax rises expected
S&P 500, Nasdaq end higher on Amazon-OpenAI deal; Fed path forward grows murky - Reuters
Trump Administration Live Updates: White House Says It Will Make Only Partial SNAP Payments This Month - The New York Times
Wheat Rallies on Monday, with Chinese Interest Rumored
Starbucks to sell majority stake of China business to Boyu
Starbucks to Sell 60% of Its China Business to a Private Equity Firm
Starbucks sells 60% stake in China business in $4 billion deal
Microsoft $9.7 billion deal with IREN will give it access to Nvidia chips
Cattle Rally on Monday
Satellite maker Uspace pivots to AI applications at new tech centre in Shenzhen
Questrade gets approval to launch new bank in Canada
Here's How Much You Would Have Made Owning Curtiss-Wright Stock In The Last 15 Years
Anthropic announces a deal with Cognizant, under which Cognizant will deploy Claude to its 350,000 employees and co-sell Claude models to its business customers
Who has made Troy's Premier League team of the week?
US to pay reduced food aid benefits, but warns of weeks or months of delay - Reuters
Saudi Crown Prince bin Salman will visit Trump on Nov 18, White House official says - Reuters
Palantir forecasts fourth-quarter revenue above estimates on solid AI demand - Reuters
Online porn showing choking to be made illegal, government says
What can you read into the Premier League table after 10 games?
Worker pulled from partially collapsed medieval tower in Rome
China academic intimidation claim referred to counter-terrorism police
US flight delays spike as air traffic controller absences increase - Reuters
Five key moments from Trump’s ‘60 Minutes’ interview - The Washington Post
Oscar-nominated actress Diane Ladd dies at 89
Trading Day: Economic reality damps AI, deals optimism - Reuters
2 Dearborn men charged in alleged Halloween terror plot targeting Ferndale - WXYZ Channel 7
Se derrumba parte de la Torre medieval de los Conti, en el Foro de Roma
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd, la madre malvada de ‘Corazón salvaje’
Rangers 'remain unsatisfied' after SFA referee talks
Hillsborough victims failed by the state, says PM
Education Department sued over controversial loan forgiveness rule - Politico
Earl ready and willing to start as England centre
Supreme Court cannot stop all of Trump's tariffs. Deal with it, officials say - Reuters
Tesla sued by family who says faulty doors led to wrongful deaths from fiery crash - Reuters
Federal workers' union president says he spoke to Dems after calling for shutdown end
Why is there a no confidence motion in the education minister?
La ONU alerta de que la hambruna se extiende en Sudán
ANP-prognose: D66 blijft na tellen briefstemmen grootste, maar blijft op 26 zetels
Agony for families as landslide death toll climbs in Uganda and Kenya
Trump administration will tap emergency fund to pay partial food stamp benefits
Guinea's coup leader enters presidential race
Labour MPs back gambling tax to fight child poverty
A juicio la pregunta universal: ¿Quién te lo dijo?
D66 ziet Wouter Koolmees graag als verkenner
Cloud startup Lambda unveils multi-billion-dollar deal with Microsoft - Reuters
Government disappointed by unexpected O2 price rise
Trump prepara una nueva misión para enviar tropas estadounidenses a México
Ukraine to set up arms export offices in Berlin, Copenhagen, Zelenskiy says - Reuters
What the latest polls are showing in the Mamdani vs Cuomo NYC mayoral race - Al Jazeera
ChatGPT owner OpenAI signs $38bn cloud computing deal with Amazon
Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso
'He gets a warm welcome from me' - Slot on Alexander-Arnold
Rail security to be reviewed after train stabbings
Jamaica's hurricane aftermath 'overwhelming', Sean Paul says
Trump says it would be "hard" to give money to NYC if Mamdani is elected, bristles at Cuomo's "crazy" claim about sending in tanks - CBS News
Google owner Alphabet to tap US dollar, euro bond markets - Reuters
Huge tax cuts not currently realistic, Farage says
Three climbers dead and four missing after Nepal avalanche
Adeia sues AMD for patent infringement over semiconductor technology - Reuters
Ben Shapiro blasts ‘intellectual coward’ Tucker Carlson amid staff shakeup at Heritage
El PSOE exige el cese inmediato de una asesora del alcalde de Badajoz por sus mensajes homófobos en redes sociales
New CR date under discussion, Johnson says - Politico
Antarctic glacier's rapid retreat sparks scientific 'whodunnit'
Record field goal & flying touchdowns in NFL's plays of the week
Kimberly-Clark to buy Tylenol-maker for more than $40bn
Trump says it would be 'hard for me' to fund New York City if Mamdani becomes mayor
Trump endorses dozens ahead of Tuesday elections — but doesn’t name Earle-Sears
Israeli military's ex-top lawyer arrested over leak of video allegedly showing Palestinian detainee abuse
Do Bills have blueprint to beat Chiefs? Best of NFL week nine
Conservative Party nearly ran out of money, says Badenoch
Agent arrested after player 'threatened with gun'
When will a winner be named in N.J.’s governor race? New law will make vote count faster. - NJ.com
There's more that bonds us than separates us - Southgate
Vue cinema boss: I don't see streaming as the competition
America is bracing for political violence — and a significant portion think it’s sometimes OK
Mazón dimite y apela a Vox para pactar un presidente interino de la Generalitat: “Ya no puedo más”
Credit scores to include rental payments, says major ratings agency
Will Alexander-Arnold show what Liverpool are missing on return?
China to ease chip export ban in new trade deal, White House says
'No idea who he is,' says Trump after pardoning crypto tycoon
China intimidated UK university to ditch human rights research, documents show
La infobesidad, una epidemia silenciosa
Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
Trump tariffs head to Supreme Court in case eagerly awaited around the world
Will AI mean the end of call centres?
Shein accused of selling childlike sex dolls in France
GOP leaders denounce antisemitism in their ranks but shift blame to Democrats
Football Manager has finally added women's teams after 20 years. I put the game to the test
Military homes to be renovated in £9bn government plan
Democrats are searching for their next leader. But they still have Obama.
Trump tells Ilhan Omar to leave the country
The New Jersey bellwether testing Trump’s Latino support
Van PVV naar D66, van NSC naar CDA: de kiezer was deze week flink op drift
China to loosen chip export ban to Europe after Netherlands row
Bulls in the Courtyard, Horses on the Hill

En los llanos campos entre Bolonia y Módena, dos emblemas se enfrentaban a través de setos y siglos: un caballo encabritado pintado en las puertas de la fábrica en Maranello, y un toro resoplando fundido en bronce en Sant’Agata Bolognese. La historia de Ferrari y Lamborghini no es tanto un relato de duelos rueda a rueda como una competencia de orgullo, ingeniería y la obstinada negativa a ser segundo. Comienza con un disco de embrague y termina—hasta ahora—con electricidad zumbando bajo chasis de carbono, pero el medio está lleno de gasolina, metal y el calor de los veranos italianos.

La historia no comenzó con pancartas, sino con un banco de trabajo. Ferruccio Lamborghini, un industrial cuyos tractores labraban la misma tierra que había alimentado a Módena durante generaciones, colocó un disco de embrague desgastado junto a uno de sus propias máquinas. El Ferrari en su garaje tenía un temperamento que no le gustaba, fallando y quemando componentes que él conocía demasiado bien. Se dice que condujo hasta Maranello para dejar clara su postura.

Lo que se dijo en esa oficina sigue siendo objeto de debate, pero el lenguaje corporal en las fotografías de la época—la barbilla de Enzo Ferrari fija como una plomada, las manos gruesas de Ferruccio siempre en movimiento—te dice suficiente sobre cómo se sentía. Para 1963, no había vuelta atrás. Una nueva fábrica se levantó en Sant’Agata, un lugar moderno y luminoso con suelos claros, máquinas dispuestas como geometría y una confianza tranquila en el aire. Contrató a personas que conocían la velocidad mejor que nadie: Giotto Bizzarrini para sacar un V12 del metal bruto; Gian Paolo Dallara y Paolo Stanzani para convertir ideas en puntos de suspensión y carcasas de cajas de cambios; Bob Wallace para probar prototipos por los Apeninos.

Si Maranello era un monasterio de carreras, Sant’Agata sonaba como la primera nota de un himno diferente. Los primeros coches fueron elegantes refutaciones. El 350 GT y más tarde el 400 GT llegaron a los concesionarios con carrocerías formadas por Carrozzeria Touring, V12 respirando fácilmente a través de seis carburadores de doble cuerpo. Se sentían más suaves que los Ferraris de la época, menos exigentes a bajas velocidades, más gran turismo que pura sangre temperamental.

Al otro lado de la llanura, Ferrari observaba pero no se inmutaba; el 275 GTB continuaba con su largo capó y su corta cubierta trasera, su sutileza era el opuesto de la nueva declaración de Sant’Agata. Las dos filosofías se mantenían como dialectos—relacionados, mutuamente inteligibles, pero no el mismo idioma. Luego, el suelo se inclinó. En 1966, en Ginebra, Lamborghini empujó una forma baja y verde lima bajo las luces.

El Miura se mantenía increíblemente plano, un V12 transversal montado detrás de los asientos, nudillos de suspensión brillando, la carrocería de Marcello Gandini en Bertone estirada como un gato. Las multitudes se inclinaban sobre las cuerdas para mirar dentro de una concha trasera que se levantaba como un telón de escenario. Ferrari había construido coches de carreras con motor central durante años, pero sus coches de carretera mantenían los motores delante, el peso de la tradición sobre el eje delantero. El Miura cambió la conversación para todos en el salón, no a través de discursos, sino reorganizando silenciosamente el mapa de lo que un coche de carretera podía ser.

Ferrari hizo lo que Ferrari siempre hacía: recurrió a las carreras. El 206 y 246 Dino pusieron el motor detrás del conductor, V6s cantando en las colinas, incluso si llevaban un emblema diferente para preservar la filosofía de los coches de carretera de Ferrari. Unos años después, llegó el Berlinetta Boxer con un flat-12 montado en el medio y un nombre destinado a decir que las dudas habían sido disipadas. La respuesta de Lamborghini no fue reaccionaria; fue radical.

El Countach llegó como un trueno en 1974, la cuña cortada tan afilada que podías sentirla en la palma de tu mano. Las puertas se abrían hacia arriba, las tomas de aire crecían con cada evolución, y los niños pegaban su póster en las paredes como si reclamaran el futuro. Durante los años 80, la rivalidad giró entre turbulencia y claridad. Lamborghini cambió de manos más de una vez; el propio Ferruccio se alejó de la empresa que había creado.

Sin embargo, los coches seguían llegando, el Countach brotando inscripciones Quattrovalvole y arcos más anchos, el Diablo emergiendo en 1990 con un nombre que tenía sentido cuando pasaba a toda velocidad. Ferrari contraatacó con las amplias caderas del Testarossa y sus aletas disipadoras de calor, y luego con el F40, una respuesta de plexiglás y Kevlar de una empresa que celebraba cuarenta años quitando todo lo que no era necesario. Si los grandes V12 de Lamborghini eran catedrales, el F40 era una capilla despojada donde solo lo esencial importaba. Las carreras no resolvieron el argumento porque nunca fue el campo de batalla.

Ferrari tenía la marea carmesí de la Fórmula Uno, una cultura de tablas de tiempos y pizarras de boxes y desfiles en Maranello cada vez que un título volvía a casa. Lamborghini coqueteó con motores de F1, el V12 corriendo en la parte trasera de Larrousse y otros equipos a principios de los 90, incluso dando vueltas en un coche de prueba de McLaren, pero las victorias no llegaron. En cambio, Sant’Agata construyó sus propias arenas—series monomarca para Huracáns, campañas GT3 donde los equipos de clientes encontraban trofeos—y definió el éxito bajo el resplandor del vidrio del concesionario, donde el sonido y la silueta influían en las decisiones tan seguramente como los tiempos de vuelta. Los finales de los 90 trajeron una calma corporativa que cambió el ritmo.

La gestión de Audi afinó los procesos sin limar las aristas. El Murciélago se sentía robusto de maneras que el Countach nunca lo hizo, su V12 rugiendo hacia la línea roja con una tolerancia a las indignidades diarias que los coches antiguos se negaban a aprender. El Gallardo llevó esa filosofía al volumen, V10s crepitando por el Corso Canalchiaro entre bicicletas y carritos de helado. Ferrari igualó con la cubierta de motor de vidrio del 360 Modena y las serias tomas de aire delanteras del F430, luego con el 458 Italia, un coche que hacía que la dirección se sintiera como un secreto pasado de palma a palma.

Las dos compañías usaron recetas diferentes: Lamborghini construyó el drama en la postura y el arranque, Ferrari puso la velocidad en tus dedos y hombros y dejó que el ruido llegara como prueba. En el Nordschleife, el guion se escribía solo incluso cuando una de las partes se negaba a actuar. Lamborghini hizo girar los cronómetros—primero el Huracán Performante, luego el Aventador SVJ, cada vuelta como un manifiesto entregado en seis minutos y poco más. Ferrari no jugó ese juego en público; rara vez persiguen el Anillo con cámaras rodando, prefiriendo la validación privada y la autoridad silenciosa de la plata de las carreras.

El argumento se volvió metafísico. ¿Qué es rápido? ¿Qué es emocionante? ¿Qué pertenece en un podio, qué pertenece en un póster, y con qué frecuencia son esas dos cosas lo mismo?

Bajo las tapas de carbono, la tecnología cambió tan silenciosamente como cualquier revolución. Los turbocompresores regresaron a los coches de carretera de Ferrari con el 488, zumbando detrás de una sutil afinación de sonido que dejaba que el carrete y la válvula de descarga susurraran sin robar la melodía. La hibridación llegó con el LaFerrari, y luego con el SF90 y el 296, la energía recuperada bajo frenado y redeployada como un segundo viento. Lamborghini mantuvo la línea de aspiración natural tanto como fue posible, el V10 y el V12 cantando sin asistencia hasta que las regulaciones se endurecieron y la termodinámica dijo basta.

El Revuelto apareció con motores eléctricos enredados alrededor de un nuevo V12, el sonido todavía presente, ahora aumentado por el leve zumbido de turbina de la regeneración. El emblema en el patio de Sant’Agata no cambió; simplemente brillaba de manera diferente al atardecer. Salir de cualquiera de las fábricas y puedes trazar la historia en las carreteras. Los pasos de los Apeninos prueban los sistemas de enfriamiento y la tracción en segunda marcha; la autostrada lee la estabilidad a alta velocidad y el coraje en las zonas de frenado.

Los trabajadores salen de sus turnos en bicicletas y ciclomotores, las pesadas puertas suspirando detrás de ellos. En los cafés locales, los hombres mayores recuerdan el día en que el Miura bloqueó un carril porque todos salieron a mirar, y los más jóvenes sacan sus teléfonos para mostrar la línea perfetta a través de la Variante Ascari. La rivalidad, en ese lugar, se siente menos como una enemistad que como un sistema meteorológico—a veces tormenta, a veces cielos azules, siempre presente. Lo que viene después sigue sin resolverse por diseño.

Las baterías y el software cambian el juego a dominios que favorecen el silencio y la simulación, pero ninguna de las marcas parece inclinada a dejar que el carácter sea una víctima. Ferrari se apoya en las carreras para explicar por qué la electricidad puede ser pasión; Lamborghini se apoya en el teatro para mostrar por qué un botón de arranque todavía puede sentirse como una ceremonia. Siguen separados por kilómetros de filosofía y unidos por una estrecha franja de asfalto que atraviesa el Valle del Motor de Italia, donde los campos reflejan el cielo y a veces el brillo del aluminio pasa sobre las filas como si recordara al propio suelo ser ambicioso. La parte feroz de su rivalidad no es la ira, sino la insistencia.

Cada uno insiste en que su camino—medido en ruido, en números, en la forma en que los antebrazos se tensan en un volante—importa más. El público tiene la opción de elegir, y la elección nunca ha sido sencilla. En algún lugar entre la pista de pruebas de Maranello y la primera campana de turno de Sant’Agata, una historia que comenzó con un disco de embrague sigue girando como un volante, cargada de historia y lista para almacenar la próxima ráfaga de energía. El futuro decidirá si el sonido cambia o simplemente encuentra una frecuencia diferente, pero el concurso se sentirá más en el pecho que se oirá con los oídos.