Former England captain Beckham knighted by King
Thomson Reuters reports higher third-quarter revenue
Deutsche Telekom partners with NVIDIA for AI cloud for Q1 2026
Michael Kors parent Capri tops quarterly revenue estimate
U.S. Bancorp Stock: Analyst Estimates & Ratings
Fortis boosts dividend after posting third-quarter profit of $409-million
Americans Issued Warning Over Caribbean Travel
Reeves aims to prepare voters and markets for possible budget tax rises
This Kimberly-Clark Analyst Is No Longer Bullish; Here Are Top 5 Downgrades For Tuesday
Archer Daniels Midland Cuts Outlook on Margin Pressure
Ex-Telegraph journalist joins Financial News to boost professional services coverage
Dick Cheney, powerful former US vice president who pushed for Iraq war, dies at 84 - Reuters
Budget will be 'fair' says Reeves as tax rises expected
Brissett stars as Cardinals beat Cowboys to end losing streak
Alan Bates reaches settlement over Post Office scandal
Canada's Mark Carney promises 'bold' first federal budget
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EE UU y arquitecto de la guerra contra el terror tras el 11-S
Arise, Sir David - Beckham receives knighthood
In Pictures: Sporting photos of the week
Futures tumble after Wall St banks warn of market pullback, Palantir slides - Reuters
Dharshini David: Reeves lays ground for painful Budget, but will it be worth it?
Dick Cheney, influential Republican vice president to George W. Bush, dies - CNN
Polls open in NYC mayoral race - here are five things to watch in US elections
BP profit beats expectations, but no news on Castrol sale - Reuters
Streamers will be made to produce Australian content
Jesus, not Virgin Mary, saved the world, Vatican says - Reuters
UK's Reeves paves way for tax rises in her next budget - Reuters
'Taxes are going up' - BBC decodes Reeves's pre-Budget speech
Online porn showing choking to be made illegal, government says
From California to NYC: 4 races to watch this Election Day - NPR
The White House’s Plan A is winning its Supreme Court tariff case. It also has a Plan B. - Politico
'Wicked' star Jonathan Bailey named 'sexiest man alive' by People magazine - Reuters
Government shutdown on verge of surpassing record as Thune says he's "optimistic" about ending impasse this week - CBS News
Eerste stap naar nieuw kabinet: Bosma ontvangt fractieleiders
Sabalenka to face Kyrgios in 'Battle of Sexes'
Guinea's coup leader enters presidential race
Some CEOs have vowed to revolt against a Zohran Mamdani win. Jamie Dimon says he'll 'call him and offer my help' - Fortune
Starbucks to sell control of China business to Boyu, aims for rapid growth - Reuters
Worker dies after partial collapse of medieval tower in Rome
How Kompany turned Bayern into a formidable force
Jonathan Bailey es el hombre más sexy del mundo de 2025
Who do fans think is the key player in each Premier League team?
How Athletic Club's unique player policy drives success
Norway wealth fund to vote no on Musk $1 trillion Tesla pay package - Reuters
Will Alexander-Arnold show what Liverpool are missing on return?
China's Xi seeks to boost investment, expand economic ties with Russia - Reuters
'Ball of the century? That was my job' - Ashes 'rhino' Harris
We are ready to discuss human rights law changes, top ECHR boss tells BBC
Morning Bid: Stocks slide from record highs as caution reigns - Reuters
Trump’s policies and inflation drive governor’s race in New Jersey, where GOP has been making gains - AP News
Ukraine attacks petrochemical plant in Bashkortostan with drones, Russia says - Reuters
The POLITICO Poll results: political violence (2025-11-03)
Gustaf Westman, el diseñador que trabaja para IKEA y vive en un apartamento de 30 metros cuadrados: “Con solo una copa se puede trasformar una habitación entera”
Y después del odio, ¿qué?
La estabilidad
Feijóo invita a la hermana de uno de los últimos fusilados del franquismo a reunirse con él: “Es un caso singularmente trágico”
Las familias de un colegio de Fuenlabrada retan a Ayuso en los tribunales por querer apagar las pantallas en los centros de Madrid
‘Pommes aligot’, el puré de patatas más lujurioso
Trump irrumpe en la campaña de Nueva York con su apoyo a Cuomo frente al socialista Mamdani, que lidera las encuestas
Shein bans all sex dolls after outrage over childlike products
Trump administration says it is paying out half of November’s SNAP benefits - The Washington Post
N Korea 'head of state' who served under three Kims dies
Starbucks to sell majority stake in China business
Calls for legal right to paid leave for IVF treatment
Trump's plans to restart nuclear testing likely won't produce any mushroom clouds, experts say - CBS News
The start-up creating science kits for young Africans
More people using family help than Buy Now Pay Later Loans - but even that can come at a cost
Trump threatens to cut funds if ‘communist’ Mamdani wins mayoral election - The Guardian
China academic intimidation claim referred to counter-terrorism police
Oscar-nominated actress Diane Ladd dies at 89
Hillsborough victims failed by the state, says PM
Geopolítica, Filosofía o cómo dormir mejor: las ‘newsletters’ de EL PAÍS superan el millón de lectores registrados
Federal workers' union president says he spoke to Dems after calling for shutdown end
ANP-prognose: D66 blijft na tellen briefstemmen grootste, maar blijft op 26 zetels
Agony for families as landslide death toll climbs in Uganda and Kenya
Trump administration will tap emergency fund to pay partial food stamp benefits
Labour MPs back gambling tax to fight child poverty
D66 ziet Wouter Koolmees graag als verkenner
Government disappointed by unexpected O2 price rise
ChatGPT owner OpenAI signs $38bn cloud computing deal with Amazon
Rail security to be reviewed after train stabbings
Huge tax cuts not currently realistic, Farage says
Ben Shapiro blasts ‘intellectual coward’ Tucker Carlson amid staff shakeup at Heritage
Kimberly-Clark to buy Tylenol-maker for more than $40bn
Trump endorses dozens ahead of Tuesday elections — but doesn’t name Earle-Sears
Israeli military's ex-top lawyer arrested over leak of video allegedly showing Palestinian detainee abuse
Conservative Party nearly ran out of money, says Badenoch
Vue cinema boss: I don't see streaming as the competition
America is bracing for political violence — and a significant portion think it’s sometimes OK
Credit scores to include rental payments, says major ratings agency
China to ease chip export ban in new trade deal, White House says
'No idea who he is,' says Trump after pardoning crypto tycoon
Trump tariffs head to Supreme Court in case eagerly awaited around the world
Will AI mean the end of call centres?
Shein accused of selling childlike sex dolls in France
GOP leaders denounce antisemitism in their ranks but shift blame to Democrats
Football Manager has finally added women's teams after 20 years. I put the game to the test
Democrats are searching for their next leader. But they still have Obama.
Trump tells Ilhan Omar to leave the country
The New Jersey bellwether testing Trump’s Latino support

A las 7 a.m. el hospital cobra vida: los monitores se encienden, los carros inician sus rondas, y en algún lugar del sótano un robot remueve una bandeja de ensayos bajo una fría luz azul. Entre la cama y el laboratorio se encuentra un nuevo tipo de medicina que aprende. Los diagnósticos impulsados por IA clasifican discretamente imágenes y resultados de laboratorio, los sistemas robóticos realizan movimientos precisos desde la sala hasta el laboratorio húmedo, y los modelos de descubrimiento de fármacos convierten mapas de proteínas en candidatos moleculares. No se trata de una sola invención, sino de una trenza, tres hebras que se aprietan alrededor de una promesa: acelerar la atención sin perder el latido humano. Es una promesa con linaje y fricción, nacida de rayos X y brazos mecánicos, probada en el desordenado teatro de las clínicas, y ahora avanzando hacia un ciclo auto-mejorable de ver, hacer y diseñar.

En el departamento de emergencias, una tomografía computarizada aparece en la pantalla de un radiólogo con un suave resplandor. Un algoritmo ha colocado un tenue contorno carmesí alrededor de una región que podría estar sangrando—primero el triaje, luego el índice de confianza. Al final del pasillo, un robot móvil pasa con un carro vertical lleno de medicamentos, emitiendo sonidos en las esquinas como un animal de rebaño negociando con la manada. En un laboratorio dos pisos más abajo, un brazo de manejo de líquidos marca un ritmo en microplacas, la secuencia elegida por un modelo entrenado en un siglo de química y los datos de ensayos del mes pasado.

Ninguna de estas máquinas se anuncia como revolucionaria, sin embargo, están cambiando el ritmo del cuidado. El impulso se acumula cuando estos sistemas se comunican entre sí. Un modelo diagnóstico detecta patrones en imágenes de retina y tendencias de laboratorio que sugieren un trastorno metabólico; el equipo de atención interviene antes, los datos sobre resultados regresan para reentrenar el modelo, y el siguiente paciente se beneficia. Un banco robótico automatiza las partes aburridas y precisas de la biología, explorando muchas más hipótesis de las que un equipo humano podría pipetear de manera segura en una semana.

El software de diseño de medicamentos propone un puñado de candidatos que el robot puede sintetizar y probar durante la noche. El ciclo se cierra en la clínica cuando un médico prescribe una terapia que fue concebida, iterada y validada en un ciclo más rápido del que la medicina ha conocido. La línea hasta este momento pasa por placas de vidrio y tubos parpadeantes. Cuando Wilhelm Röntgen imagenó la mano de su esposa en 1895, los huesos fantasmales dieron origen a la radiología; la película dio paso a los detectores digitales, y luego a las redes neuronales convolucionales que podían ver señales tenues en el grano.

En 2018, EE. UU. autorizó la primera IA autónoma para el cribado de retinopatía diabética, un punto de inflexión en la asignación de decisiones a una máquina dentro de un ámbito de práctica definido. Hoy, los modelos clasifican radiografías de tórax, tomografías computarizadas y láminas de patología a gran escala, señalando lo que un clínico ocupado debería mirar primero. Mañana, la imagenología podría ir más allá del hospital—sondas de ultrasonido en atención primaria, cámaras de teléfonos inteligentes capturando piel y conjuntiva bajo luz natural, modelos adaptándose al calor y ruido de la vida cotidiana.

La robótica también lleva una larga historia a la sala de hospital. Los primeros robots quirúrgicos tradujeron los pequeños movimientos de mano de un cirujano en micromovimientos al final de instrumentos delgados, ganando manos firmes en lugar de autonomía. Los robots de logística transportaban ropa de cama y medicamentos por los pasillos traseros, aprendiendo la coreografía de ascensores y puertas batientes. Cuando llegaron las pandemias, torres de telepresencia rodaron a habitaciones de presión negativa, la cara de un médico en una pantalla hablando a través de aire filtrado.

La próxima ola parece más suave. Los robots de catéteres sienten las paredes por tacto; efectores finales flexibles aprenden a suturar tejido que se mueve e hincha; los robots de farmacia preparan dosis personalizadas sin la fatiga que invita al error. Muchos de estos sistemas no reemplazan a cirujanos o enfermeras—construyen un escenario más estable para su juicio. El descubrimiento de medicamentos, antes limitado por la velocidad con la que las manos podían pipetear y cuántos pocillos podía contener una placa, ha sido reformado por la representación.

El acoplamiento computacional temprano ofrecía puntuaciones de cuán probable era que una molécula encajara en un bolsillo. Luego, la predicción de estructuras de proteínas avanzó—los modelos en 2020 mostraron que una secuencia de aminoácidos podía mapearse a una forma 3D plegada con sorprendente precisión, luego generando bases de datos públicas con estructuras para gran parte de la biología conocida. Los modelos generativos ahora bosquejan materia química a partir de datos, proponiendo moléculas aún no descritas en la literatura. En laboratorios robóticos, se forma un ciclo autónomo: el modelo sugiere, el robot sintetiza y ensaya, el modelo aprende.

No es ciencia ficción ver un brazo robótico elegir su próximo experimento a las 2 a.m., guiado por estimaciones de incertidumbre en lugar de instinto. La textura del diagnóstico también está cambiando a medida que la medicina se vuelve multimodal. Los médicos han mezclado durante mucho tiempo números y narrativas—valores de laboratorio, imágenes, historia familiar, una mirada al andar de alguien. Los modelos modernos aprenden a través de estos flujos a la vez, leyendo una tomografía computarizada mientras ingieren notas y genómica para anticipar complicaciones que cada modalidad por sí sola pasaría por alto.

En entornos de investigación, los prototipos de gemelos digitales alinean los datos de un paciente con modelos mecanicistas y estadísticos para simular cómo podría desarrollarse una terapia—curvas de dosificación probadas en un simulacro matemático antes de ajustar una bomba de infusión real. El viejo sueño del soporte de decisiones se parece menos a un libro de texto y más a un compañero que mantiene un mapa en tiempo real de la biología cambiante de un paciente. Las crisis exponen tanto la utilidad como los límites de estas herramientas. Durante las primeras olas de COVID-19, los laboratorios automatizados escalaron las pruebas, y los robots asumieron tareas que minimizaron la exposición—moviendo muestras, limpiando pasillos, entregando suministros.

Los modelos de IA intentaron prever aumentos y triar imágenes, algunos sobrevalorados y otros valiosos en carriles estrechos. La lección es clara: la especificidad importa, y también el contexto. Los modelos entrenados en los hábitos de un hospital a menudo tropiezan en otro, y una puntuación algorítmica rara vez es persuasiva para un paciente que ya lucha por respirar. Sin embargo, las improvisaciones de esos meses presagian un mundo donde las líneas de ensayo giran rápidamente, los robots reconfiguran turnos, y las tuberías de medicamentos se inclinan hacia nuevos objetivos en semanas en lugar de años.

La fricción no es meramente técnica. El sesgo se esconde en conjuntos de datos que subrepresentan la piel más oscura, los síntomas de las mujeres, o el ruido de las clínicas comunitarias; un AUC perfecto en un artículo publicado puede fallar en un hospital del condado a las 2 a.m. Los reguladores están experimentando con formas de aprobar sistemas que siguen aprendiendo—controles de cambio predeterminados, vigilancia post-mercado—mientras los hospitales lidian con el proceso: ¿quién aprueba una actualización que cambia cómo se triage un accidente cerebrovascular? La privacidad ya no es solo un formulario legal; es una arquitectura, con aprendizaje federado y enclaves seguros que permiten a los modelos aprender sin acumular datos brutos de pacientes.

El reembolso y la responsabilidad se retrasan como corrientes lentas bajo un barco rápido, amenazando con desviar el progreso si no se alinean. Aun así, en las escenas silenciosas, se puede sentir el nuevo pacto formándose. Un cirujano observa un brazo robótico sostener una sutura tan firme como una montaña y se libera para pensar en la anatomía en lugar de en el temblor. Un patólogo toca una superposición de mapa de calor en una diapositiva digital y ve un margen con nueva certeza.

Un químico regresa por la mañana para encontrar que el banco robótico descubrió un curioso caso atípico y dejó una nota—en forma de curvas e intervalos de confianza—sobre por qué importa. Ninguna de estas viñetas hace un titular; juntas describen un lugar de trabajo donde la atención humana se gasta más en decidir que en buscar. La formación médica se ampliará para acomodar esta maquinaria compañera. Los estudiantes aprenderán a leer un modelo como leen a un paciente—dónde es fuerte, dónde tiende a fallar—y cómo hacerle preguntas que revelen sus puntos ciegos.

Los pacientes aprenderán nuevas palabras para la agencia: puedes optar por no participar, puedes pedir la razón detrás de una sugerencia, puedes traer los datos de tus dispositivos portátiles y esperar que el sistema escuche. El arte de la medicina sigue arraigado en la intimidad y la inferencia, pero los instrumentos de ese arte ahora zumban con gradientes y servomotores, cambiando lo que se siente al cuidar a otra persona. Lo que se asienta, entonces, no es una revolución singular sino una coreografía—máquinas que ven patrones, máquinas que se mueven con precisión, máquinas que bosquejan moléculas—tejidas en la coreografía del cuidado humano. La pregunta abierta es hasta qué punto permitimos que el ciclo se apriete: cuánto confiamos en una terapia diseñada y evaluada principalmente por silicio, cómo nos recuperamos cuando la retroalimentación falla, cómo aseguramos que esos beneficios lleguen a clínicas donde el Wi-Fi aún falla.

La promesa es velocidad, el riesgo es velocidad, y el trabajo por delante es construir un sistema de salud que aprende y recuerda por qué quiso aprender en primer lugar.