Former England captain Beckham knighted by King
Thomson Reuters reports higher third-quarter revenue
Deutsche Telekom partners with NVIDIA for AI cloud for Q1 2026
Michael Kors parent Capri tops quarterly revenue estimate
U.S. Bancorp Stock: Analyst Estimates & Ratings
Fortis boosts dividend after posting third-quarter profit of $409-million
Americans Issued Warning Over Caribbean Travel
Reeves aims to prepare voters and markets for possible budget tax rises
This Kimberly-Clark Analyst Is No Longer Bullish; Here Are Top 5 Downgrades For Tuesday
Archer Daniels Midland Cuts Outlook on Margin Pressure
Ex-Telegraph journalist joins Financial News to boost professional services coverage
Dick Cheney, powerful former US vice president who pushed for Iraq war, dies at 84 - Reuters
Budget will be 'fair' says Reeves as tax rises expected
Brissett stars as Cardinals beat Cowboys to end losing streak
Alan Bates reaches settlement over Post Office scandal
Canada's Mark Carney promises 'bold' first federal budget
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EE UU y arquitecto de la guerra contra el terror tras el 11-S
Arise, Sir David - Beckham receives knighthood
In Pictures: Sporting photos of the week
Futures tumble after Wall St banks warn of market pullback, Palantir slides - Reuters
Dharshini David: Reeves lays ground for painful Budget, but will it be worth it?
Dick Cheney, influential Republican vice president to George W. Bush, dies - CNN
Polls open in NYC mayoral race - here are five things to watch in US elections
BP profit beats expectations, but no news on Castrol sale - Reuters
Streamers will be made to produce Australian content
Jesus, not Virgin Mary, saved the world, Vatican says - Reuters
UK's Reeves paves way for tax rises in her next budget - Reuters
'Taxes are going up' - BBC decodes Reeves's pre-Budget speech
Online porn showing choking to be made illegal, government says
From California to NYC: 4 races to watch this Election Day - NPR
The White House’s Plan A is winning its Supreme Court tariff case. It also has a Plan B. - Politico
'Wicked' star Jonathan Bailey named 'sexiest man alive' by People magazine - Reuters
Government shutdown on verge of surpassing record as Thune says he's "optimistic" about ending impasse this week - CBS News
Eerste stap naar nieuw kabinet: Bosma ontvangt fractieleiders
Sabalenka to face Kyrgios in 'Battle of Sexes'
Guinea's coup leader enters presidential race
Some CEOs have vowed to revolt against a Zohran Mamdani win. Jamie Dimon says he'll 'call him and offer my help' - Fortune
Starbucks to sell control of China business to Boyu, aims for rapid growth - Reuters
Worker dies after partial collapse of medieval tower in Rome
How Kompany turned Bayern into a formidable force
Jonathan Bailey es el hombre más sexy del mundo de 2025
Who do fans think is the key player in each Premier League team?
How Athletic Club's unique player policy drives success
Norway wealth fund to vote no on Musk $1 trillion Tesla pay package - Reuters
Will Alexander-Arnold show what Liverpool are missing on return?
China's Xi seeks to boost investment, expand economic ties with Russia - Reuters
'Ball of the century? That was my job' - Ashes 'rhino' Harris
We are ready to discuss human rights law changes, top ECHR boss tells BBC
Morning Bid: Stocks slide from record highs as caution reigns - Reuters
Trump’s policies and inflation drive governor’s race in New Jersey, where GOP has been making gains - AP News
Ukraine attacks petrochemical plant in Bashkortostan with drones, Russia says - Reuters
The POLITICO Poll results: political violence (2025-11-03)
Gustaf Westman, el diseñador que trabaja para IKEA y vive en un apartamento de 30 metros cuadrados: “Con solo una copa se puede trasformar una habitación entera”
Y después del odio, ¿qué?
La estabilidad
Feijóo invita a la hermana de uno de los últimos fusilados del franquismo a reunirse con él: “Es un caso singularmente trágico”
Las familias de un colegio de Fuenlabrada retan a Ayuso en los tribunales por querer apagar las pantallas en los centros de Madrid
‘Pommes aligot’, el puré de patatas más lujurioso
Trump irrumpe en la campaña de Nueva York con su apoyo a Cuomo frente al socialista Mamdani, que lidera las encuestas
Shein bans all sex dolls after outrage over childlike products
Trump administration says it is paying out half of November’s SNAP benefits - The Washington Post
N Korea 'head of state' who served under three Kims dies
Starbucks to sell majority stake in China business
Calls for legal right to paid leave for IVF treatment
Trump's plans to restart nuclear testing likely won't produce any mushroom clouds, experts say - CBS News
The start-up creating science kits for young Africans
More people using family help than Buy Now Pay Later Loans - but even that can come at a cost
Trump threatens to cut funds if ‘communist’ Mamdani wins mayoral election - The Guardian
China academic intimidation claim referred to counter-terrorism police
Oscar-nominated actress Diane Ladd dies at 89
Hillsborough victims failed by the state, says PM
Geopolítica, Filosofía o cómo dormir mejor: las ‘newsletters’ de EL PAÍS superan el millón de lectores registrados
Federal workers' union president says he spoke to Dems after calling for shutdown end
ANP-prognose: D66 blijft na tellen briefstemmen grootste, maar blijft op 26 zetels
Agony for families as landslide death toll climbs in Uganda and Kenya
Trump administration will tap emergency fund to pay partial food stamp benefits
Labour MPs back gambling tax to fight child poverty
D66 ziet Wouter Koolmees graag als verkenner
Government disappointed by unexpected O2 price rise
ChatGPT owner OpenAI signs $38bn cloud computing deal with Amazon
Rail security to be reviewed after train stabbings
Huge tax cuts not currently realistic, Farage says
Ben Shapiro blasts ‘intellectual coward’ Tucker Carlson amid staff shakeup at Heritage
Kimberly-Clark to buy Tylenol-maker for more than $40bn
Trump endorses dozens ahead of Tuesday elections — but doesn’t name Earle-Sears
Israeli military's ex-top lawyer arrested over leak of video allegedly showing Palestinian detainee abuse
Conservative Party nearly ran out of money, says Badenoch
Vue cinema boss: I don't see streaming as the competition
America is bracing for political violence — and a significant portion think it’s sometimes OK
Credit scores to include rental payments, says major ratings agency
China to ease chip export ban in new trade deal, White House says
'No idea who he is,' says Trump after pardoning crypto tycoon
Trump tariffs head to Supreme Court in case eagerly awaited around the world
Will AI mean the end of call centres?
Shein accused of selling childlike sex dolls in France
GOP leaders denounce antisemitism in their ranks but shift blame to Democrats
Football Manager has finally added women's teams after 20 years. I put the game to the test
Democrats are searching for their next leader. But they still have Obama.
Trump tells Ilhan Omar to leave the country
The New Jersey bellwether testing Trump’s Latino support
Under the Veil of the Blackout

En la noche en que la ciudad se reúne para deliberar sobre lo que es justo, los aros de baloncesto del viejo gimnasio municipal se elevan hasta el techo, y las sillas plegables se despliegan como un abanico de papel sobre el suelo barnizado. Lo llaman una asamblea ciudadana, pero el letrero en la puerta dice algo más atrevido: Pesas y Medidas. El consejo ha creado un sistema para repartir autobuses, viviendas y subvenciones, y quieren que la gente decida cómo debe decidirse. Suena limpio, como un ábaco es limpio, pero el aire vibra con el desorden de las vidas. Justicia, igualdad, equidad—no son palabras que se redactan en la tranquilidad. Esta noche se golpearán contra la realidad de una ciudad moderna y de las personas que la hacen latir.

Leila, quien enseña ética a adolescentes que desconfían tanto de la ética como de los profesores, revisa la lista de asistencia con un lápiz amarillo y toca el cuenco de bronce en la mesa central, un cuenco que perteneció a su abuela y que ahora refleja las luces brillantes del gimnasio en un borrón. “Pesas,” dice sin dirigirse a nadie. El cuenco ha tenido monedas, llaves, un gorrión rescatado y brevemente acunado en él. Coloca una pila de tarjetas de índice a su lado.

“Nombres,” dice. Más personas entran. Un juez retirado con un bastón, un repartidor en una chaqueta corta, un tendero cuyos nudillos están hinchados por años de cargar cajas, un estudiante con el cabello morado y un cuaderno. En algún lugar de la calle, un autobús exhala en una parada, y el sonido es un aplauso cansado.

Arun entra con un carrito en el que hay pantallas planas sujetas como si fueran niños dormidos. Toca una; un mapa de calor florece en rojo y dorado. “Solo visualizaciones. No hay decisiones preestablecidas,” dice, limpiando una mancha de sus gafas.

Alguien susurra: “Ya está decidido. Firmamos y tú lo llamas democracia.” Leila escucha y finge no oír; conoce al susurrador y la forma de la queja. “Comencemos,” dice, pero su voz es suave, y el micrófono está a la vez demasiado alto y no lo suficientemente fuerte. En las gradas más alejadas, un trío de enfermeras de turno nocturno come galletas y observa.

Comienzan con los autobuses. El mapa muestra una columna pulsante de rutas entre el centro y los hospitales. “Podemos aumentar la velocidad general redirigiendo desde las afueras,” dice Arun, acercando los barrios hasta que aparecen los nombres de las calles. Una anciana con un pañuelo floral levanta la mano y no espera a que la llamen.

“Mi parada es en la lavandería,” dice. “Si toman eso, no puedo llevar el oxígeno de mi esposo.” El repartidor—Toma, dirá más tarde—mira al suelo, flexionando los dedos. Ha montado en aguanieve con sopa caliente enfriándose en su espalda. La justicia es un apartamento cálido al final de un día de doce horas o, de lo contrario, es una mentira contada en reuniones como esta.

El juez retirado, Kline, se aclara la garganta. “Finge que no sabes dónde está tu parada,” dice. “Ahora elige.” Una pequeña sonrisa eléctrica cruza el rostro del estudiante con cabello morado, como si alguien hubiera nombrado un sentimiento que ya conocía. Luego las luces del gimnasio se apagan.

Las pantallas se vuelven negras con una rapidez avergonzada; el zumbido de la máquina expendedora cesa. Alguien se ríe. “Así que ese es el velo,” dice Leila, medio en broma. La sala anhela la participación de la luna, pero las ventanas son altas y manchadas de humo.

En la oscuridad, el cuenco de bronce es solo peso, las tarjetas de índice son solo una suposición. La ciudad, que nunca está en silencio, presiona—sirenas, un perro, el tren profundo. Leila busca en su bolso y saca velas gruesas y una caja de cerillas. Las delgadas llamas crepitan como secretos.

“Podemos hablar sin las imágenes,” dice. “Incluso podemos pensar sin ellas.” La boca de Arun se abre para discutir, luego se cierra. Las enfermeras arrugan los envoltorios de las galletas acomodadamente en la penumbra. Leila levanta las tarjetas de índice y sacude la pila con un gesto de artista.

“Había un ejercicio que iba a guardar para más tarde,” dice. “Lo haremos ahora. Estos son roles. No los tuyos.

Esta noche, cuando hables, prueba la piel de un extraño.” Suspiros. La ciudad está cansada de juegos. Pero la energía se ha ido y la larga noche es un hecho. Leila extiende el cuenco y la sala se convierte, brevemente, en un ritual.

Marisol, una madre que preside el sindicato de inquilinos y que odia ser alguien que no sea ella misma, saca: inquilina con discapacidad. Joy, que tuitea indignación como una vitamina diaria, elige: fundadora de una start-up que emplea a doce. Sayeed, cuyo negocio vende berenjenas brillantes y cargadores de teléfonos, saca: adolescente refugiado, un mes aquí. Arun saca: anciano con sensibilidad al calor.

Toma saca: programador de autobuses, sobrecargado. Un silencio sigue, una recalibración visible en la postura y la respiración. “Como programador de autobuses,” dice Toma, de pie como si lo llamaran a la sala de juicio, “tengo tres docenas de conductores y cien demandas. Los autobuses no aparecen por aspiración moral.” Hace un gesto de disculpa hacia la mujer con el pañuelo.

“Pero no puedo poner un autobús en tu lavandería a menos que tomemos uno de otro lugar.” Arun, sintiendo el peso fantasma de la edad que ha sacado, se frota los brazos. “De noche, mi apartamento sube a noventa grados,” dice, con su habitual precisión desgastada. “Necesito un autobús al centro de enfriamiento, incluso si menos personas lo utilizan.” Joy, haciendo un campanario con sus dedos, habla en el suave lenguaje de las facturas y las pasarelas. “Mis empleados dependen de un autobús que llega más o menos cuando lo esperamos.

Si los esparces delgados por todas partes, no son confiables en ningún lado.” El adolescente refugiado en Sayeed juega con su manga y mira las puertas como si pudieran permanecer cerradas. “Necesito un autobús tarde, después del trabajo, no solo durante las horas respetables,” dice en voz baja. “Necesitamos un piso,” dice Leila, no como un decreto, sino como una oferta. “Un mínimo por debajo del cual nadie caiga.

Una garantía, no una esperanza.” Las palabras huelen a cera de vela en lugar de política. Las cabezas asienten. Toma dibuja una línea imaginaria en el suelo del gimnasio con la punta de su zapatilla. “Está bien.

Estamos de acuerdo en que cada barrio tenga un autobús nocturno, aunque sea escaso. Los hospitales y las escuelas recibirán rutas principales. Los lujos desgastados en el borde serán los primeros en cortarse.” Joy abre la boca, la cierra y luego la vuelve a abrir. “Si puedo contar con un servicio mínimo que nunca desaparece, puedo adaptarme.

La previsibilidad es una justicia por sí misma.” El bastón del juez golpea dos veces contra el barniz. “Haz una regla bajo la que estés dispuesto a vivir en cualquiera de estos cuerpos,” dice. Nadie se ríe ahora. La vivienda llega como un moretón bajo una segunda camiseta.

Los mapas, cuando regresen, mostrarán torres y números de lotería, pero en la luz de las velas lo que aparece son historias. Marisol, como inquilina con discapacidad, describe un edificio de seis pisos sin ascensor y un propietario que la llama querida y le aumenta el alquiler. Un hombre al fondo, que no ha hablado, levanta un temblor en su voz y cuenta sobre dormir en un coche junto al río cuando su madre murió. La pregunta, cuando llega, es una vieja pregunta vestida de gris municipal: ¿quién se queda con el apartamento?

El tendero coloca una moneda sobre la mesa y la hace girar. “¿Cara para mí, cruz para ti?” dice, intentando hacer una broma. La moneda tambalea y cae. “Una lotería,” dice alguien, con un tono a la vez esperanzado y amargo.

“Una lotería ponderada por necesidad,” contraataca otro. El juez murmura sobre lagunas legales. Una enfermera dice: “Si trabajo de noche, también debería contar como un daño.”

Deciden que alguna porción—nadie piensa en llamarla un porcentaje—debe ser reservada sagradamente para aquellos cuyos cuerpos o historias han sido desgastados, y que otra porción debería ser aleatoria para que la suerte no sea solo un castigo. No lo llaman protección contra el juego o estigma; dicen que observar un sistema que te reconozca no debería sentirse como confesar un crimen.

Inventan un círculo de revisión, un panel rotativo de residentes que no lleva mazo, solo tiempo, donde se pueden presentar decisiones cuando fracturan una vida, y aquellos que son tocados por la fractura pueden hablar. “No puedes sanar una hoja de cálculo,” dice Joy, sorprendiéndose a sí misma. “Pero puedes sanar una sala.” Arun garabatea en una tarjeta de índice y la da vuelta para mostrar la palabra fija como una estrella modesta: piso. También hay ira, un calor necesario que descongela las frases educadas.

Toma, como programador y no como el hombre que ha tenido sopa derramándose por su espalda hasta sus calcetines, dice: “Crees que tienes derecho a un autobús porque eres justo. Yo tengo derecho a descansar.” La sala toma esto sin defensa. Leila dibuja un diagrama de un círculo en la tarjeta y escribe palabras a su alrededor: voz, tiempo, reparación. “Si alguien es dañado por una decisión—si su línea es borrada, si su silla de ruedas no cabe por la puerta—les debemos no solo una explicación, sino un lugar para llevar el dolor,” dice.

“Les debemos un cambio.” Sayeed-como-adolescente exhala como una nota sostenida. “A veces la justicia es ser creído,” dice. En algún lugar afuera, un transformador suspira y las luces piensan en regresar. Cuando la energía vuelve, las pantallas parpadean con un amanecer artificial.

El mapa de calor se ve indecentemente seguro de sí mismo. Introducen los principios de los que han hablado como si fueran números: un autobús mínimo en todas partes, anclas nocturnas, unidades de reserva sagrada, un sorteo que no es cruel, un círculo de revisión que no es un tribunal. El algoritmo, obediente e insensible, redibuja la ciudad. Una línea de autobuses exprés se disuelve de un distrito adinerado y reaparece como una trenza más lenta que toca una clínica pública y una escuela para niños que aún no hablan el idioma principal de la ciudad.

Joy ya no es una fundadora en esta sala, pero lo es; sus ojos se mueven por el mapa como un paciente leyendo un diagnóstico. “Echaremos de menos esa línea exprés,” dice. Dice “nosotros” ahora como si la palabra fuera un peldaño de una escalera. La votación no es abrumadora.

Nunca lo es. Las manos se levantan y flotan, las manos titubean y se levantan, algunas quedan en los regazos. Leila cuenta y luego respira. “Enviaremos los pesos,” dice.

“Y mantendremos el cuenco en esta sala.” Hay una promesa de volver a reunirse en seis meses, de invitar a las personas que nunca vienen, de tocar las puertas que nadie quiere tocar. Fallarán en algunas de estas cosas, como fallan en dormir lo suficiente, en llamar a sus mayores antes de que sea demasiado tarde. Pero también hay dulzura en una forma en la oscuridad que es apenas discernible, un reconocimiento de que la justicia puede ser menos un destino que una práctica de poner peso en un cuenco sabiendo que tu propia moneda podría ser la próxima en tintinear. Al amanecer, los autobuses respiran de nuevo.

El repartidor coloca una caja en su bicicleta y revisa un nuevo horario con escepticismo y una pequeña sonrisa que nunca admitirá. La anciana con el pañuelo espera en la lavandería y observa cómo los cristales de las ventanas se empañan. Un adolescente con una chaqueta prestada de su primo descubre el autobús a medianoche y lo toma para cruzar el río hacia una clase que había planeado perder porque no había autobús. Los empleados de una start-up se quejan en un chat grupal y luego descubren que pueden, con pequeños cambios, aún llegar.

El algoritmo duerme en una sala de servidores, ajeno a su ternura no intencionada. En el gimnasio, el cuenco de bronce se queda vacío excepto por una sola tarjeta de índice, olvidada por accidente o a propósito, con la palabra escrita a lápiz: nosotros. Leila, al cerrar, no piensa en la victoria, sino en la pregunta que no la deja en paz: ¿Qué nos debemos unos a otros cuando no conocemos nuestros propios rostros? Guarda la tarjeta como un mapa y sale a la mañana.