
El rover Perseverance de la NASA, el laboratorio de astrobiología más avanzado jamás enviado a otro mundo, está transformando nuestra comprensión de Marte. Desde su aterrizaje en el cráter Jezero en febrero de 2021, el rover ha estado explorando la superficie marciana, buscando indicios de vida microbiana antigua y recopilando datos valiosos para futuras misiones tripuladas.
La misión principal de Perseverance es buscar rastros de vida microbiana antigua. Se cree que el Cráter Jezero, donde aterrizó el rover, fue un lago hace miles de millones de años. Los científicos piensan que, si alguna vez existió vida en Marte, este sería un lugar muy probable para encontrar sus vestigios. Además, el rover tiene la tarea de recolectar y almacenar muestras de rocas y suelo marciano.
Estas muestras serán devueltas a la Tierra por futuras misiones para un análisis detallado. Será la primera vez que se traigan muestras de Marte a nuestro planeta. Además de sus objetivos científicos, Perseverance lleva el helicóptero Ingenuity, una demostración tecnológica para probar el vuelo con motor en otro planeta. Los vuelos exitosos de Ingenuity han demostrado que la exploración aérea es viable en la delgada atmósfera de Marte.
La misión de Perseverance no solo se centra en entender el pasado de Marte, sino también en preparar el camino para su futura exploración. El rover está probando tecnologías para extraer oxígeno de la atmósfera marciana, un paso crucial para las futuras misiones humanas al Planeta Rojo.