
Los mercados globales de materias primas están experimentando cambios significativos, ya que el oro alcanza alturas sin precedentes y los suministros de energía enfrentan nuevas presiones debido a tensiones geopolíticas. El metal precioso ha alcanzado un hito histórico de $4,000 por onza [1], marcando su mejor desempeño desde 1979, mientras que las acciones militares de Ucrania contra la infraestructura energética rusa están generando efectos en cadena en los mercados internacionales.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha informado que los recientes ataques con drones de largo alcance y misiles a instalaciones petroleras rusas están provocando importantes escaseces de gas dentro de Rusia [2]. El enfoque estratégico en la infraestructura energética ha obligado a Rusia a recurrir a sus reservas de emergencia de diésel, demostrando la efectividad de las nuevas capacidades de largo alcance de Ucrania para interrumpir el sector energético de su adversario [3].
La vulnerabilidad del sector energético a las tensiones geopolíticas se destaca aún más con un estudio reciente que muestra que las 250 principales empresas de petróleo y gas del mundo poseen solo el 1,5% de la capacidad global de energía renovable [4]. Esta limitada diversificación hacia la energía verde sugiere que las empresas energéticas tradicionales siguen estando muy expuestas a las interrupciones del mercado de combustibles convencionales.
En este contexto, el notable desempeño del oro ha captado la atención de los estrategas de mercado. Paul Dietrich de Wedbush ha expresado un sentimiento optimista hacia el oro, estableciendo paralelismos entre las condiciones actuales del mercado y burbujas económicas anteriores [5]. El aumento en los precios del oro refleja la creciente preocupación de los inversores por la estabilidad económica y las tensiones geopolíticas.
La industria automotriz también está respondiendo a estas dinámicas de mercado, con Stellantis anunciando una inversión de 10 mil millones de dólares en operaciones en EE.UU., incluyendo planes para que Dodge potencialmente reviva los autos musculosos con motores V8 [6]. Este movimiento sugiere que, a pesar de las preocupaciones energéticas globales, aún existe una confianza significativa del mercado en los vehículos con motores de combustión tradicionales.
- Por qué el oro está teniendo su mejor año desde 1979
 - Los ataques con drones de largo alcance de Ucrania están castigando a la industria que alimenta la guerra de Rusia
 - Los nuevos misiles y drones de Ucrania causan escasez de gas en Rusia, dice Zelenskyy
 - Las 250 principales empresas de petróleo y gas poseen solo el 1,5% de la energía renovable del mundo
 - El principal estratega Paul Dietrich comparte 2 opciones para capear un colapso de la IA
 - Dodge planea supuestamente el regreso del poderío V8 en medio de una inversión de 10 mil millones de dólares de Stellantis