
La Unión Europea ha demostrado su creciente compromiso con la competencia en el mercado mediante varias acciones antimonopolio de alto perfil este mes. En un movimiento significativo, el organismo de competencia de la UE impuso multas considerables a casas de moda de lujo y llegó a un acuerdo con importantes redes de pago, lo que indica un mayor escrutinio de las prácticas de precios y el dominio del mercado en diversos sectores.
En una decisión histórica, la autoridad antimonopolio de la Unión Europea ha multado a las marcas de lujo Gucci, Chloé y Loewe con un total combinado de 157 millones de euros (182 millones de dólares) por prácticas ilegales de fijación de precios [1]. Las marcas fueron sancionadas por restringir a los minoristas de establecer sus propios precios de reventa, aunque las multas finales se redujeron debido a su cooperación con los investigadores [2].
En un desarrollo paralelo, los gigantes de pagos Visa y Mastercard han acordado pagar 199,5 millones de dólares para resolver una demanda de comerciantes sobre presuntas violaciones antimonopolio [3]. El acuerdo aborda las acusaciones de que las redes de pago implementaron colectivamente cambios en las estructuras de cobro que violaban las leyes de competencia.
El panorama regulatorio de la UE parece estar evolucionando aún más, ya que los Ministros del D9+ están considerando el establecimiento de un único regulador tecnológico de la UE [4]. Esta posible consolidación de la supervisión regulatoria sugiere un enfoque más simplificado para la supervisión del mercado digital en el futuro.
Estas acciones de cumplimiento llegan en un momento en que las preocupaciones antimonopolio son vistas cada vez más como un riesgo corporativo importante [5]. La tendencia se extiende más allá de Europa, con China lanzando una investigación antimonopolio sobre la adquisición de Autotalks por parte de Qualcomm [6].
- La UE multa a Gucci, Chloé y Loewe por fijar precios de reventa
 - Gucci, Loewe, Chloé multados por la autoridad antimonopolio de la UE por prácticas de precios
 - Visa y Mastercard pagarán 199,5 millones para resolver demanda de comerciantes - informe
 - THE HACK: Ministros del D9+ consideran un único regulador tecnológico de la UE
 - El próximo gran riesgo corporativo no es la IA, es el antimonopolio
 - Qualcomm enfrenta investigación antimonopolio en China por adquisición de Autotalks